1. ¿Qué es una lista blanca? lista o registro de entidades que, por una razón u otra, pueden obtener algún privilegio particular, servicio, movilidad, acceso o reconocimiento. Por el contrario la lista negra o blacklisting es la compilación que identifica a quienes serán denegados, no reconocidos u obstaculizados.
2. ¿Qué es un Firewall? Nombra uno primera protección ante la descarga de determinados programas en el ordenador. Avisa en caso de sospecha y mantiene un registro del nivel de seguridad del PC. Zone Alarm.
3. ¿Qué problemas ocasionan los programas espía? Los espías son programas tóxicos que cuando desembarcan en un ordenador inspeccionan los historiales de navegación y hábitos del usuario para después bombardearle con publicidad, de acuerdo a su perfil de usuario y consumidor.
4. Nombra algunos antiespías Ad-Aware y SpyBot y Ccleaner.
5. ¿Por qué la necesidad de antivirus no está clara para mucha gente? instalar un antivirus en nuestro equipo profesional, aunque para un usuario privado quizá es excesivo el gasto. Los programas de pago tienen sentido en las complejas redes de ordenadores corporativos. por que te ayudan a que no te perjudiquen el ordenador.
6. ¿Qué es phishing?¿Cómo funciona? término informático que denomina un tipo de abuso informático y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónica.
7. ¿Qué tipo de información no debe dejarse NUNCA en redes sociales como Facebook o Tuenti?¿Por qué?contraseñas , es decir datos personales que sean propios etc... por que te pueden cojer los datos y hacerte cual quier cosa o manipularte toda tu informacion y meterte en algun problema o algo.
8. Explica, como si se lo contaras a tu madre, unos consejos básicos sobre como comprar online pues los consejos son faciles que no ponga los datos de la cuenta de credito en sitios sospechosos que puedan jugar con con la cuenta tuya sacarte el dinero,siempre mirar todos los requisitos bien para que no sea un fraude etc...
9.- Explica con tus palabras esta reflexión:
Lo que se escribe o publica en Internet nunca es del todo privado, queda registrado para siempre, no se borra y hay que ser muy consciente de que esa información, ese comentario, esa foto comprometida, pueden volver a nuestra vida en el momento más inesperado e inoportuno.quiere decir que por ejemplo subes una foto tuya desnudo y la subes al tuenti por ejemplo y la borras pueden jugar con esas fotos aunque la ayas borrado. y en cualquier momento pueden mandártela y sin tu acordarte te putean.El punto clave y más fácil de entender es el enlace que nos proporciona el mail para confirmar nuestros datos
10.- Lee el siguiente artículo: Detectando un e-mail bancario falso, paso a paso. Resume los consejos para detectar un e-amil falso.
Lo primero que podríamos hacer para confirmar nuestras sospechas es (si usas Gmail) hacer click en “mostrar detalles” donde aparte del remitente (que se puede falsificar de forma muy sencilla) aparecerá el servicio a través del cuál se ha enviado el mensaje.
11.- Un amigo me ha pasado este test para averiguar cuanto sabes de phishing, ¿te la darían?
http://www.sonicwall.com/phishing/Haz una captura cuando termines con los resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario