lunes, 10 de febrero de 2014

Replicación y copias de seguridad

1.- ¿Qué es la replicación? proceso mediante el cual se genera una copia
exacta de parte dei sistema.

2.- Nombra y explica brevemente los motivos por lo que la replicación es uno de los procesos más importantes.Seguridad de los datos del sistema: la replicación permite proteger la información y destruir de forma segura aquellos datos que ya no se necesitan. Protección ante desastres: un fallo en el sistema o en el equipo puede ocasionar un grave problema si no existe una réplica de la información que maneja.Gestión masiva de los equipos: prácticamente todos los equipos tienen características similares y se utilizan con las mismas aplicaciones.

3.- Define los siguientes tipos de replicación:
a) Clonación
copia de todo el contenido de una unidad en otra para acabar obteniendo dos unidades idénticas, con la misma estructura de archivos y contenido.
b) Copia de seguridad La copia de seguridad es la duplicación y almacenamiento de información en una unidad que puede ser la rnisma que contiene la información original u otra distinta.
c) Instantánea La instantánea es un tipo de replicación en la que podemos copiar todo 0 parte de un sistema, aunque este se encuentre en estado de ejecución.

4.- ¿Qué es una imagen en el proceso de clonación?configura como se desee; después se Crea una clonación del disco llamada imagen que se replica al resto del sistema deforma manual o automática.

5.- ¿Qué es un equipo backup? por regla general, no va a ser consultada y sería conveniente optimizar el espacio de almacenamiento, la copia de seguridad se comprime y únicamente se descomprime cuando va a ser utilizada.
6.- A la hora de hacer copias de seguridad encontramos tres tipos de archivos. Explícalos.archivos de datos, archivos de Windows y archivos de software.datos son los que solemos usar: cartas,
documentos, correos electrónicos, imágenes, clips de vídeo y prácticamente cualquier archivo que creemos o descarguemos a nuestro equipo.con miles de archivos. Si unarchivo fundamental se modifica incorrectamente o resulta dañado, el PC sufrirá hasta dejar de funcionar. Afortunadamente, ya disponemos de una copia de seguridad de los archivos de Windows cn el CD de Windows que incluye el PC.los programas de softwareincluidos en un CD ya son copias de seguridad (véase 1a figura 2.1), lo que no ocurre con e1 software descargado, del que tendremos que crear personalmente las copias de seguridad.

7.- ¿Dónde podemos almacenar las copias de seguridad? en equipos backup.

8.- De los dispositivos anteriores señala:
_ El qué tiene mayor riesgo de pérdida: preteccion ante desastres.
_ El más caro: gestion masiva de los equipos
_ El que implica mayor coste de almacenamiento: gestion masiva de los equipos
_ El que tiene mayor capacidad:seguridad de todos los datos del sistem.

9.- Pon un ejemplo de "pendrive" en la red.
indica en la ñgura 2.2. Basta con conectados a la ranura USB de cualquier PC con Windows XP para poder acceder hasta un GB de datos.
10.- ¿Cuándo debemos realizar las copias de seguridad? cuando estamos haciendo cual quier funcion con el equipo para que no se pierda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario