miércoles, 30 de octubre de 2013

programa malwarebytes



1.- Haz los siguientes pasos:

a) Actualiza la base de datos (captura de pantalla)
b) Reinicia el ordenador en modo seguro.
c) Pasa el programa malwarebytes con un escaneo rápido a todo el PC (Haz una captura de pantalla con los resultados)
d) Elimina las amenazas que has encontrado (Haz una captura de pantalla)

2.- ¿Para qué sirve el programa malwarebytes?




2. sirve para que el ordenador detecta si tiene virus o no y sino tiene mejor .








































lunes, 28 de octubre de 2013

Placas bases

Placas bases


placa 1 : 
placa 2 : 
placa 3 : 



Indica para qué sirven los siguientes elementos de la placa base:

Zócalo del microprocesador: para guardar la memoria del ordenador.
Ranuras de memoria: para usar la memoria del ordenador 
Chipset norte:para controlar la memoria interna...
Chipset sur: para controlar la bios.
Slots de expansión: para que el ordenador transmita la información 
Bios: la que contiene toda las memorias. 
Conector IDE: donde va enchufada la memoria gráfica. 
Conector SATA: conectores de usb 
Conector de corriente o ATX: para que el ordenador funcione. 
Pila:la que guarda toda la memoria y si la quitas se borra todo.












viernes, 25 de octubre de 2013

CCleaner

1) Ejecuta el limpiador y haz una captura de pantalla cuando hallas terminado.



2)¿Qué tamaño de basura has eliminado?¿Te parece mucha?493 MB removed. no por que es casi media memoria. 
3) Pulsa la pestaña Registro y busca los posibles problemas. Haz una captura de pantalla cuando aparezcan los posibles errores.


4) Repara todos los errores 
5) En la pestaña herramientas selecciona Inicio. ¿Qué son todos esos programas? son programas 
6) Después de ver todas las opciones haz un resumen de las cualidades de la herramienta CCleaner.
7) Por último, haz una limpieza del escritorio de tu ordenador: elimina las fotos y los documentos que ya no te sirvan, organiza las carpetas etc. Cuando termines haz una captura de pantalla 
























viernes, 18 de octubre de 2013

restauración del sistema

Restaurar el Sistema

1.- Crea un punto de restauración con el nombre Punto inicial.
a) Haz una captura de pantalla cuando termine.
b)Explica los pasos para crearlo: los pasos para crear un punto de restauración es: le das inicio y pones todos los programas y accesorios y pinchas en restaurar sistema y herramientas de sistema, le das a crear punto de acceso y pones el nombre y le das a crear y automáticamente te dice que esta hecho.

2.- Instala un programa en el equipo. Intenta que sea un programa sencillo  para que no tarde mucho.
a) Haz una captura de pantalla

3.- Crea en el escritorio una carpeta y llámala Ejemplo

4.- Realiza la Restauración del Equipo para dejarlo como anteriormente (Punto inicial)
a) Haz una captura de pantalla cuando termine.
b) Explica los pasos para crearlo.




5.- Cuando se restare el equipo, contesta:
a) ¿Qué ha pasado con el programa que instalaste? que se queda guardado y nose borra.
b) ¿Qué ha pasado con la carpeta prueba? que se borra 
c) ¿Por qué? porque el ordenador la restaura y la debe de borrar. 











jueves, 17 de octubre de 2013

Creación de usuarios

1.- Crea los siguientes usuarios, asignando a cada uno la imagen que quieras y los privilegios que se indican: (Haz una captura de pantalla con el resultado)
  • Usuario 1:
  • Nombre: PRÁCTICAS
  • Privilegios: Limitados
  • Contraseña: Sí
  • Usuario 2:
  • Nombre: PRUEBAS
  • Privilegios: Administrador
  • Contraseña: No
  • Usuario 3:
  • Nombre: TALLER
  • Privilegios: Limitados
  • Contraseña: No
2.-Realiza los siguientes cambios(Al terminar haz una captura de pantalla)
  • Cambia el nombre del usuario PRÁCTICAS por el de ALUMNO-PCPI
  • Quita la contraseña del usuario ALUMNO-PCPI
  • Haz que el usuario PRUEBAS sea un usuario limitado
  • Elimina la cuenta TALLER
3.-Establece para el usuario el Alumno-PCPI que no pueda entrar al ordenador de 8:30 a 14:30. (Al terminar haz una captura de pantalla).

4.- Comprueba que no puede entrar en el ordenador el usuario Alumno-PCPI.





miércoles, 16 de octubre de 2013

cpu_z

  1. Marca, modelo y velocidad del micro :Intel pentium inside,  intel pentium G2030, 3.00GHz. 
  2. Zócalo o socket: socket 1155LGA 
  3. Voltaje del núcleo: 1.056V
  4. Caché L1 (instrucciones y datos): 32 kBytes. 8-way set associative,64-byte line size. 
  5. Caché L2:256 KBytes 8-way set associative,64-byte line size. 
  6. Número de núcleos o cores: 2 





Busca más información

Ahora que sabes el nombre del procesador de tu PC busca más información sobre él en una tienda y escribe:
  1. Su precio
  2. Procesador Intel
    50,64 €
    I.V.A. incluido
    Una imagen 






    Más difícil todavía
    Si necesitáramos sustituir el procesador por otro compatible, ¿cuál escogerías? Búscalo en google.



    Intel Pentium D 820 2.8 GHz : costaria 49,90. 

martes, 15 de octubre de 2013

pitidos de la bios

ordenador 2 tarjeta grafica y teclado no funciona

ordenador 3 placa base defectuosa

ordenador 4 tarjeta gráfica mal conectada

ordenador 5 memoria ram o tarjeta gráfica no reconocidos

ordenador 6 no aparece

ordenador 7 pitidos constantes tiene poca tensión la placa base

ordenador 8 sirena la temperatura o la tensión de la placa base son muy elevadas

La Bios

Contesta a las siguientes preguntas:


En general:

1.- ¿Qué es la Bios?es un chip que es el que hace que arranque el ordenador.
2.- ¿Qué es el POST? es el chequeo del ordenador antes de iniciar. 
3.- Indica al menos tres fabricantes de Bios.(Phoenix AMi y Awar)
4.- ¿Cómo podemos resetear la Bios? quitando la pila.



Miramos el simulador Ami

1.- Indica para qué sirven los siguientes menús:
Peripheral Setup: temperatura velocidad, juegos...
Auto-Detect Hard Disk: autodetecta discos. 
Change User Password:acceso a clave. 
Auto Configuration with Optimal Setup:
Save Settings and Exit:salir 

Miramos el simulador Award

1.- Indica para qué sirven los siguientes menús:
CPU Soft Menú: .indica automaticamente el nombre de procesador. 
Standard Cmos Setup:reciente. mes dia y año. 
Load Setup Defaults: guardo la memoria de fabrica de la bios. 
Password Settings.acceso a la clave 
Save & Exit Setup:guardar configuracion y salir 
Exit Without Saving: salir del programa.

Miramos nuestra Bios

1-¿Cómo podemos acceder a la BIOS? dando al boton f12 
2- ¿Qué procesador tiene tu ordenador? intel pentium. 306a9h 
3- ¿Qué velocidad tiene?1994.42
4- ¿Cuál es la versión de la BIOS?f7
5- ¿Qué cantidad de memoria RAM tiene tu ordenador?2.048 mb
6- ¿Se puede poner contraseña a la BIOS? ¿Dónde?si. donde pone paswoord 
7- Mira la pestaña "boot" de la BIOS. ¿Sabes qué es la secuencia de arranque del ordenador? ¿Cual es en tu caso?.la queda fuerza.
8- ¿Tienen la misma BIOS todas las placas base? no.
9-¿Cuándo será necesario acceder a la BIOS?cuando se quiera descodificar la bios o si tiene algún problema.

jueves, 10 de octubre de 2013

Arranque del sistema en modo seguro

Arranque del sistema en modo seguro 



Ejercicios:

1.- ¿Para qué podemos utilizar el arranque del sistema en "Modo Seguro"? para que el ordenador funcione bien y seguro. 
2.- ¿Qué 3 "Modos seguros" podemos encontrar? modo seguro, modo seguro con funciones y modo seguro con simbolo de sistema. ¿En qué se diferencian? que unos puedes meterte en internet y otros no puedes.
3.- ¿Qué dos formas existen para acceder al "Modo seguro"?se inicia con un conjunto minimu de controladores y servicios.
4.- Guarda la siguiente entrada de blog. Reinicia el equipo y métete en "Modo Seguro" utilizando la tecla F8. Haz una captura de pantalla.
5.- Reinicia el equipo y vuelve a arrancar el sistema operativo. Ejecuta "msconfig". Haz una captura de pantalla de como configuras msconfig para que se reinicie en modo seguro con funciones de red.
6.- Comprueba que se reinicia en modo seguro y ejecuta nuevamente "msconfig" para dejar las opciones como estaban (haz una captura de pantalla)



miércoles, 9 de octubre de 2013

Software de testeo y verificación: disco duro

CUESTIONES
  1. Captura la imagen de la segunda pestaña (Info). Para cada partición indica: letra usada, capacidad, capacidad usada, tipo de sistema de ficheros y si la partición es arrancable (bootable)
  2. Captura la imagen de la primera pestaña del programa HD Tune( Benchmark). Y contesta a estas preguntas: ¿Cuál es su temperatura?¿Cuál es el nombre del disco duro?¿Cuál es la velocidad máxima de transferencia, la mínima y la media? ¿Cuál es el tiempo de acceo?
    su temperatura es de 37ª.  WDC WD5000AAKX-00ERMAO  . la velocidad máxima 121,6 MBMB, MÍNIMA 31.3 MB, MEDIA 94.2 MB . 16.3 ms.




    1. Captura la imagen de la segunda pestaña (Info). Para cada partición indica: letra usada, capacidad, capacidad usada, tipo de sistema de ficheros y si la partición es arrancable (bootable)    
    2.          
    De la tercera pestaña Health¿ esta todo correcto? esta todo perfecto. 
  3. Vete a la pestaña Error Scan, pulsa Quick Scan (Escaneo rápido) y presiona Start para que comience el escáner. Haz una captura de pantalla. ¿Es todo correcto?        




    1.                                                   

martes, 8 de octubre de 2013

antivirus

                                                              antivirus 


  • ¿Qué es Macafi? el virus.
  • Cuando Macafi dice que en la calle no hay nadie, ¿a quién se refiere? que no hay mas virus. 
  • ¿Quién es la gran flecha? papelera de reciclage 
  • El archivo rellenito es de vídeo (AVI, MPG...) , pero, ¿de qué tipo es el archivo "delgadito"? de musica.
  • ¿Qué es la terminal del explorador? donde trabajan todo los fallos.
  • Macafi intenta inspeccionar el correo sospechoso, ¿pero qué pasa con la gran flecha? que lo abre
  • El pirata (el correo sospechoso) cree que no va a morir nunca, ¿por qué? por que ereça un antivirus expres
  • ¿Por qué muere al final? por wçque le detecta y le eliminan 
  • Cuando Macafi dice que ha perdido la cuenta de cuántas veces ha pasado, ¿a qué se refiere? las veces que se le esacapan los virus 
  • Busca un antivirus de pago y otro gratuito. Indica su nombre y su precio. antivirus gratis

    ESET NOD32 Antivirus 6...

    Panda Antivirus Pro 2014 de pago... 

      

componentes de un ordenador por dentro

             COMPONENTES DE UN ORDENADOR O CPU 













viernes, 4 de octubre de 2013

homer


everest

                                                        Everest


  • Nombre de la computadora (del sistema): Equipo basado en ACPI  x86 
  • Nombre de todos los usuarios: administrador alumno invitado invitado pcpi 
  • Nombre del Sistema Operativo: Microsoft Windows 7 Profesional 6.1.7601
  • Nombre de la placa base (motherboard) : desconocido.
  • Velocidad de procesador (se mide en Mhz o Ghz) :1333 MHz 
  • Tipo de BIOS:  AMI
  • Nombre monitor: Dell E773c
  • Nombre tarjeta gráfica (placa de vídeo): tribal versión.
  • Nombre tarjeta de sonido (placa de sonido):tribal versión 
  • Nombre disco duro (disco rígido): trial versión 
  • Particiones del disco duro:desconocido 

martes, 1 de octubre de 2013

corrector de computadoras etc...

                                                      VMSIS

Esta empresa se dedica al mantenimiento de ordenadores en general . Situada en Barcelona  en ( Corrnella).

Mantenimiento Informático

MANTENIMIENTO INFORMÁTICO:

Este plan de mantenimiento incluye asistencias y desplazamientos pactados en el mantenimiento. Si se consumen las horas del mantenimiento se facturan como horas extras a un precio reducido. Además incluye visitas periódicas, aunque no surjan problemas, para evitar así las posibles averías informáticas.

 

MANTENIMIENTO INFORMÁTICO INTEGRAL:

Su empresa paga una cuota fija mensual y del resto nos ocupamos nosotros. Este plan de mantenimiento incluye todas las asistencias y desplazamientos que surjan en su empresa. Además incluye visitas periódica, aunque no surjan problemas, para evitar asi las posibles averías informáticas.

 

BONO DE HORAS DE MANTENIMIENTO INFORMÁTICO:

Ofrecemos varios paquetes de horas de manera que pueda usted beneficiarse de descuentos de hasta el 30% en el precio de la hora de técnico informático estándar.

Productos Informáticos


Suministramos todo tipo de Hardware, desde VGA, Placas Base, Ordenadores, Servidores, Impresoras Láser a Color, Pizarras Táctiles... Además disponemos de un servicio de búsqueda de recambios que garantiza un éxito casi del 100% de la búsqueda de su recambio, ya sea de portátil como de sobremesa, servidores, etc....

Instalaciones Redes y Ordenadores


Servicios de asesoramiento, implantación y administración de redes y servicios informáticos.
Instalamos todo tipo de redes, tanto locales como inalámbricas (Wifi) y configuramos a su medida.
Instalaciones wifi para centros educativos, Hoteles y lugares públicos con gestión de acceso y alta seguridad. Puntos de acceso, HOTSPOT's gestionados, etc...
Instalaciones de Aulas Multimedia Virtuales, dotadas de sonido envolvente, pantallas táctiles, proyector, y armarios de seguridad, para un perfecto acoplamiento en todos los entornos, y con protección antirrobo, ideal para centros educativos, aumentando la facilidad de enseñanza y de aprendizaje.

Diseño WEB y Imagen Corporativa


Vmsis y su departamento de diseño Web proporciona todo el apoyo para que su empresa este presente en Internet, una de las mayores herramientas para aumentar sus ventas.
Proporciona los siguientes servicios:
  • Diseño de páginas web 
  • Registro de dominios 
  • Servidor de correo
  • Alojamiento Web y servicio de FTP 
  • Alta en buscadores 
  • Google APPS 
su precio es dependiendo el coste de la reparación de la pieza.


                                         smileinformatica
Para cubrir las necesidades de su empresa, ofrecemos un servicio de mantenimiento informático para empresas en Madrid. No solo damos solución a problemas informáticos, además, con el servicio de mantenimiento preventivo, evitamos que los problemas aparezcan.

♦ Características principales de nuestro mantenimiento informático:


Usted solo pagará una cuota mensual en función de los puestos de trabajo que haya en su empresa y nosotros nos encargaremos de todo.
El servicio que se oferta es similar al que tiene cualquier empresa al pagar el sueldo de un informático, sin los inconvenientes que conlleva una nomina más.
Recibirá informes periódicos que controlan la actividad informática de su red y ofertas mensuales especiales para nuestros clientes en productos informáticos.
Aseguramos una respuesta al problema en un tiempo máximo de 24 horas.

 El servicio de mantenimiento informático cubre los siguientes servicios:


Limpieza y eliminación de virus (malware, spyware…) sin necesidad de formatear.
Gestión de sistemas Antivirus
Gestión de sistemas Antivirus
Instalación y configuración de programas y sistemas operativos.
Microsfot Windows 8
Microsoft Windows 8
Gestión de copias de seguridad y recuperación de datos de su ordenador.
Protección de datos
Protección de datos
Otros servicios informáticos que ofrecemos:
  • Externalización del servicio de mantenimiento informático.
  • Asistencia presencial, remota y telefónica para empresas.
  • Revisiones mensuales de todos sus ordenadores y servidores.
  • Formateo de ordenadores.
  • Solución de averías y problemas informáticos.
  • Reparación y puesta a punto de ordenadores (PC y portátiles) y servidores.
  • Mejora y optimización del rendimiento de tu ordenador.
  • Gestión de garantías de equipos nuevos.
  • Problemas de lentitud de equipos.
  • Intermediación con los proveedores de comunicaciones (Internet, correo electrónico, etc…)
  • Protección de datos.
  • Servicio de consultoría y asesoramiento informático y tecnologica. 
                                          VISIONTECNOLOGICA 

MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE SERVIDORES Y COMPUTADORAS

SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DESDE $60.- POR PC

El servicio de mantenimiento otorga la tranquilidad y seguridad que Ud. y su empresa necesitan. Nos capacitamos día a día para ofrecer la vanguardia de la tecnología, sin descuidar los detalles referentes a la calidad y tiempo de provisión del servicio. 

Algunos de nuestros beneficios son: 
Visitas contempladas ilimitadas a su empresa durante el mes 
Mantenimiento preventivo en su empresa cada 15 días.
Soporte de red.
Actualización periódica de los antivirus en sus computadoras.


MANTENIMIENTO DE PC - SOPORTE TÉCNICO CON TARIFAS PLANAS

En Visión Tecnológica le brindamos un soporte técnico integral para su empresa. Contamos con planes de mantenimiento ilimitados desde $60.- (+IVA) por mes por computadora. Nuestras tarifas planas le permitirán obtener:
Visitas contempladas ilimitadas a su empresa durante el mes por cualquier tipo de evento y sin límite de horas.
Mantenimiento preventivo en su empresa cada 15 días.
> Prioridad total en la atención.
> Soporte de red.
> Actualización periódica de los antivirus en sus computadoras.
> Revisión de los backups en cada visita. Simulacros de recupero de información.
Reportes escritos mensuales con el estado del sistema en cada visita del técnico.
> Censos de red y computadoras cada 6 meses con evaluaciones de proyectos y nuevas tecnologías disponibles.
Asesoría permanente en la tecnología de la empresa.

Qué ganará y evitará con nuestro servicio?


Evitará

- Fallas intermitentes en los programas
- Molestias y riesgos por requerir llamar a técnicos freelance
- Costos ocultos en el presupuesto de tecnología 
- Perdidas de información por virus y otras amenazas

Ganará

- Visitas ilimitadas a su empresa por cualquier evento.
- Solución de los problemas de sus computadoras en 4 hs desde su llamada. 
- Reducción de los tiempos muertos al mínimo.
- Soporte remoto. 


Mantenimiento de coches
en Desguaces Córdoba




Sobre el mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo de tu coche. 

Según estudios de la Dirección General de Tráfico (DGT), la mayoría de los accidentes provocados por el vehículo (el principal factor de los accidentes es, por desgracia, el factor humano) podrían haberse evitado si se hubiera llevado a cabo un correcto mantenimiento del coche. 

Así pues, los principales accidentes (y, por tanto, lo que más debe revisarse) son los provocados por un reventó de la rueda (que podría haberse evitado simplemente con haber mirado la presión del neumático y la profundidad del dibujo). También son frecuentes los fallos en el sistema de frenado del vehículo. 

De esta forma podremos distinguir entre tres tipos principales de mantenimiento: el mantenimiento correctivo, el mantenimiento preventivo y el mantenimiento predictivo. 

Mantenimiento correctivo: 

Durante las tareas de mantenimiento correctivo tienen cabida las reparaciones o sustituciones de aquellos componentes del vehículo que han dejado de funcionar o ya no lo hacen adecuadamente. 

Mantenimiento preventivo: 

El mantenimiento preventivo se refiere al seguimiento de las instrucciones del fabricante en las que se indica los espacios de tiempo o kilometraje en los que se deben sustituir ciertas partes del vehículo o cada cuánto deben ser revisadas. 

Mantenimiento predictivo: 

Por último, el mantenimiento predictivo es aquel que convierte al propietario en observador, es decir, saber reconocer por los propios medios y sentidos si ha de realizarse alguna reparación antes de que el componente llegue a fallar.

La mayor parte del mantenimiento puede ser realizada por el mismo propietario si éste dispone de los medios y herramientas adecuadas. Será capaz de realizar comprobaciones tales como la revisión de la presión de los neumáticos (que debe realizarse mensualmente), observar el nivel del líquido de frenos, o verificar si el sistema de alumbrado del vehículo funciona correctamente, siendo este último muy importante ya que sirve tanto para ver a los demás conductores como para ser visto por ellos. 


Mantenimiento Correctivo Y Preventivo De Computadoras



MANTENIMIENTO

CONCEPTO

Se define como mantenimiento a todas las acciones que tiene como objetivo mantener un equipo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida.

Estas acciones incluyen la combinación de acciones técnicas y administrativas correspondientes. (Reportes escritos por mantenimiento).

Cualquier actividad tales como pruebas, medidas, reemplazamientos, ajustes y reparaciones, las cuales tienen el objetivo de restaurar retener una unidad funcional en un estado especifico para que pueda llevar a cabo su propósito
Ejemplo: el mantenimiento de una fuente de poder.

Cuando se habla de mantenimiento a una computadora nos referimos a las medidas o acciones que se toman para mantener un p. c funcionando adecuadamente, sin que se cuelgue o se emita mensaje de error con frecuencia

MANTENIMIENTO PREVENTVO
Es el que se le aplica a una p. c para evitar futuros errores y problemas técnicos,
1)      como por ejemplo, buscar y eliminar virus  del disco duro.
2)      El virus ataca el sistema operativo.
3)      Buscar y corregir errores lógicos y físicos en el disco duro.
4)      Limpiar la placa base y demás tarjetas para evitar fallas técnicas por el polvo…
Error físico; mala instalación
Error lógico; no arranca el s/o


MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Es aquel que esta orientado al diagnostico y reparación del p.c cuando se presenta un problema técnico.
Cuando le damos mantenimiento a un equipo lo primero que debemos determinar es el tiempo de uso y retrazo tecnológico de la pc, ya que el servicio en equipos antiguos, es muy costoso por lo difícil de conseguir repuestos.
Luego de evaluar las condiciones físicas en que se encuentra la p. c.